Para el segundo semestre del 2019 se espera un comportamiento favorable en la mercado inmobiliario del país, así lo reveló los expertos de la multinacional GRI Club Real Estate en un reciente informe. La compañía desarrolló un estudio en el que le consultó a 44 líderes inmobiliarios más influyentes en toda en Colombia sobre tendencias del sector inmobiliario.
Los resultados mostraron que las viviendas en arriendo, oficinas en venta, centros comerciales y comercios minoristas son los sectores más atractivos para la industria de bienes inmuebles en el país.
En palabras de Alejandro Forero, representante de Galería Inmobiliaria, “se espera que el mercado de vivienda diferente a la de interés social mejore porque inicia la recuperación después de dos años de caída de las ventas en la mayoría de las ciudades del país”. como cali, barranquilla y Medellín.
Frente al desempeño del sector inmobiliario como un todo en Colombia, también se vive un optimismo generalizado. Más del 67% de los encuestados prevén un rendimiento favorable para este 2019, repitiendo prácticamente la estadística de 2018 (68,42%).
Economía nacional y el mercado inmobiliario
El 53,49% de los encuestados por GRI aseguró que habrá una mejora en la economía nacional. Lo que se opone a la proporción del 69,23% presentado en 2018. Por su parte, el 44,19% de los participantes manifestó que se mantendrá el desempeño actual de la economía, aportando un gran crecimiento a la economía del país.
Este ambiente positivo se vive a propósito de la expectativa favorable que tiene para este año la actividad económica. Sin embargo, los inversionistas y empresarios están atentos a los cambios que se puedan presentar como consecuencia de la nueva dinámica política que se avecina (El 27 de octubre se realizan elecciones regionales en el país). Lo cual pone a pensar a los empresario a pensar sobre el rumbo que puede tomar la economía luego de las elecciones de este año. aunque el optimismo se mantiene como consenso.